ENCUESTA HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

ENCUESTA 4º ESO HÁBITOS

Ha sido realizada una encuesta a los alumnos y alumnas de cuarto de la E.S.O del instituto I.E.S Álvar Núñez, acerca de los hábitos de vida saludable que seguían a lo largo de una semana normal.
Eran 54 los alumnos encuestados, y divididos a su vez en 24 alumnos y 28 alumnas. Los chicos están representados en color naranja (o series 1) y las chicas en amarillo (o series 2), todo ello en un sistema de gráficas.

Estos han sido los resultados:



En la primera pregunta, las opciones eran:






  1. No le doy importancia al desayuno


  2. Intento tomármelo en serio.


  3. No desayuno.





En la gráfica vemos que los chicos se preocupan más por tomar el desayuno a diario que las chicas, que mayoría no le dan importancia al desayuno.

Es muy pequeño el número de chicos que no desayuna, en cambio si es mayor el número de chicas que no desayunan.






En  la segunda, las opciones eran:


  1. Más de cuatro veces por semana.


  2. 1-2 veces por semana.


  3. Puntualmente, 1 vez al mes.


  4. No consumo comida rápida.


En la segunda pregunta vemos como es mayoría el número de chicos y chicas que comen toman comida basura de forma puntual, una vez al mes seguido de los que la ingieren 1-2 veces por semana y por último los que no comen comida basura. No hay nadie que tome este tipo de comida mas de cuatro veces por semana..


En la tercera, las opciones eran:


  1. Duermo unas 8 horas.


  2. Duermo entre 6 y 8 horas.


  3. Duermo menos de 6 horas.




La moda en el curso está entre las 6 y las 8 horas, que es la media de los españoles, y por lo general los chicos tienen más horas de sueño que las chicas.






En la cuarta, las opciones eran:




  1. Recupero el sueño del resto de la semana.


  2. Me acuesto más tarde que entre semana.


  3. Mantengo el mismo horario de sueño.

En la cuarta pregunta, acerca de las horas de sueño durante el finde semana, vemos una clara mayoría de alumnos que se acuestan mas tarde que entre semana. Seguidos por los que recuperan las horas de sueño, y por último, la minoría, los que mantienen el mismo horario.



En la quinta, las opciones eran:


  1. Diariamente.


  2. Nunca, solo en el colegio.


  3. De vez en cuando, si tengo algo de tiempo.




El número de chicos que realizan deporte diariamente supera al de chicas. Sin embargo, el número de chicas supera al de chicos siempre que tengan tiempo. El número de chicos y chicas que no hacen nada de deporte es menor, siendo los chicos los que menos hacen.




En la sexta, las opciones eran:


  1. Andando.


  2. En bici, monopatín…


  3. Transporte motorizado.




Es mayor el número de personas que van al instituto andando, en cambio es mayor el número de chicas que el de chicos. El segundo medio más utilizado es el monopatín o bici, más usado a su vez por chicas. El medio motorizado es medio menos utilizado por chicos y chicas.




En la séptima, las opciones eran:


  1. 2-3 horas entre móvil y ordenador.


  2. +3 horas.


  3. +5 horas.




En la gráfica podemos apreciar como los chicos de cuartos son los que menos horas de pantallas consumen. La media, lejos de ser totalmente beneficiosa para la salud, no pasa las 5 horas, que sería considerado exceso.






En la octava, las opciones eran:


  1. Alto, bebo hasta emborracharme.


  2. No bebo nada.


  3. Bebo con moderación, una o dos copas.




Las chicas de cuarto, consumen el doble de alcohol que los chicos, llegando en su gran mayoría a la embriaguez. Sin embargo es menor el número de chicos






En la novena, las opciones eran:


  1. No la he probado nunca.


  2. Marihuana.


  3. Hachís.


  4. Cocaína, heroína…



En la pregunta nueve, es dominante el número de alumnos que no han probado ningún tipo de droga, seguido del consumo de marihuana y hachís, siendo la primera mas consumida por chicos y la segunda por chicas.





En la décima, las opciones eran:

  1. Fumo diariamente.

  2. No fumo.

  3. Sólo fumo en ocasiones especiales.


La gran mayoría de los alumnos y alumnas de cuarto afirman no fumar, mientras que un pequeño porcentaje de las chicas de cuarto fuman ocasionalmente o diariamente, siendo su consumo mayor que en los chicos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A NUESTRA INVESTIGADORA JAIONE VALLE

JAIONE VALLE

1.4 EL SIGLO XIX