5. LAS ONGs Y LA SALUD
5. LAS ONGs Y LA SALUD
Son organizaciones independientes sin ánimo de lucro, que surgen por iniciativas civiles y populares vinculadas a proyectos sociales, culturales, de desarrollo u otros que generan cambios estructurales en determinados espacios, comunidades, regiones o países.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LAS ONGs
- Prestan servicios de utilidad pública.
- No intentan suplantar la labor de los Estados si no ayudan.
- Promueven la participación y la autogestión. De forma que su objetivo es buscar que las comunidades beneficiadas por sus ayudas no se conviertan en dependientes de las ayudas que les suministran sino que aprendan a autogestionarse.
¿CÓMO SE FINANCIA UNA ONG?
- Fondos privados y físicos (personas): recaudación de personas físicas, cuotas de socio (aportaciones mensuales, anuales...), apadrinamiento, campañas, financiación colectiva (plataformas en internet, crowdfunding solidario) en el que se apoyará un proyecto específico, legado solidario (personas que dejan en su testamento una herencia a nombre de una fundación, ONG), otros como el comercio justo, organización de eventos...
- Fondos privados jurídicos (empresas): financiación de proyectos concretos (obras sociales de entidades bancaras); patrocinio privado (publicidad) ,las ONGs recién recursos a cambio de publicidad generalmente; el mecenazgo (donaciones para ayudar en su actividad y favorecer su sostenibilidad).
- Fondos públicos (Estado): todos sus presupuestos destinan una parte a colaborar con ONGs o proyectos solidarios. Convocatorias. Financiación de proyectos específicos.
A continuación, os recomendamos algunas ONGs de las que podeis obtener más información:

Comentarios
Publicar un comentario