2. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD
2. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD
1. FACTORES BIOLÓGICOS
Pueden darse por causas:
- Causas exógenas: infecciones y contagios como virus (puesto que no son bióticos necesitan de un organismo para reproducirse como por ejemplo la neumonía, gripe, sida), parásitos (malaria, elefantiasis), bacterias (procariotas como por ejemplo la gonorrea o el cólera) y hongos (monera como por ejemplo la tiña, pie de atleta, candidiasis).
- Causas endógenas: como por ejemplo
- Disfunción de un órgano (Diabetes mellitus).
- Reacción anormal de un órgano (glaucoma).
- Alteración en la función celular (cáncer de mama).
- Alteración congénita, durante la gestación (labio leporino, espina bífida).
- Alteración hereditaria (hemofilia, fibrosis quística).
2. FACTORES AMBIENTALES
Pueden ser físicos (radiaciones, temperatura, ruidos), químicos (plaguicidas, presencia d metales pesados), biológicos (presencia de patógenos) y sociales-culturales (drogadicción, estrés).
3. FACTORES RELACIONADOS CON EL ESTILO DE VIDA
La palabra/concepto “estilo de vida”, nació en la década de los 70. Hay diferentes factores que tienen que ver con esto:- Fumar.
- Beber alcohol en exceso.
- Mala dieta.
- No practicar deporte.
-Vivir en estado de estrés.
Todos estos factores están directamente relacionados con diversas enfermedades.
En la imagen siguiente, mostramos algunos consejos para levar una vida saludable.
4. FACTORES RELACIONADOS CON LA ATENCIÓN SANITARIA
Los recursos que un país destina a la salud (económicos generalmente), y resultados de esto, pueden medirse mediante diversos indicadores (índices y valores numéricos), cuyo estudio y correcta interpretación en fundamentos para una adecuada política sanitaria.
Vamos a trabajar los siguientes indicadores:
-Número de muertos por enfermedades.
-Esperanza de vida.
-Porcentaje destinado a la salud respecto al PIB.
-Número de médicos por habitantes.
-Número de causas hospitalarias por habitante.
Vamos a trabajar los siguientes indicadores:
-Número de muertos por enfermedades.
-Esperanza de vida.
-Porcentaje destinado a la salud respecto al PIB.
-Número de médicos por habitantes.
-Número de causas hospitalarias por habitante.

Comentarios
Publicar un comentario